¿Te gusta la fotografía?
Después de aprender sobre el triángulo de exposición de la cámara (velocidad de obturación, ISO y diafragma), una de las cosas más importantes a saber antes de adentrarse en este mundo es la composición fotográfica, tus conocimientos sobre esta serán lo que definirán a final si una foto es buena o mala.
“Es importante aprender el arte de saber mirar. Es el ojo del fotógrafo y no la cámara la que hace una buena imagen” – Arturo Bullard, fotógrafo y profesor en Crehana.
Una buena fotografía con una buena composición será más atractiva al ojo del espectador. Una vez sabiendo esto, ahora vamos por esos tipos de composición.
1. Regla de los tercios
La regla de composición más conocida y sencilla, todas las cámaras -incluso de los celulares- vienen con la opción de activar estas líneas que nos ayudarán a componer una imagen atractiva.
Con esta regla, las líneas separan nuestra imagen en 9 cuadrículas de igual tamaño ordenadas en 3×3. Para utilizar esta regla y armar una buena imagen, debes poner tu punto de enfoque en cualquiera de las 4 intersecciones de las líneas y listo, tendrás una imagen que se ve bien visualmente.
2. Ley de la mirada
Este tipo de composición consiste en respetar la mirada del sujeto u objeto, dejando un espacio vacío en la dirección a la que apunta, esto dará un mayor atractivo visual.
3. Proporción Aurea
La proporción aurea, también conocida como espiral de Fibonacci, proviene de un principio matemático que se ha utilizado desde la antigüedad y que podemos ver mucho en la naturaleza, sin embargo, este principio también nos sirve a la hora de componer una imagen atractiva, colocando el punto de enfoque al interior del espiral y un espacio abierto a medida que se va abriendo.
4. Simetría
Esta es otra composición fácil de aplicar, el punto de enfoque está en el centro y no hay un mayor peso en alguno de los extremos de la fotografía, todo se distribuye uniformemente en el encuadre.
5. Impares
¿Por qué impares? Es más fácil de comprender para el ojo humano el ver una cantidad impar de elementos, dándole un toque más de naturalidad, pero en el caso de ser par, quien mira la imagen no sabrá bien a que prestarle atención.
6. Enfoque y desenfoque
¿Quieres destacar algo en específico? El enfoque será tu mejor amigo, desenfocar todo aquello que no es lo importante y resaltar un elemento en específico guiará la mirada del espectador automáticamente.
7. Llenar el encuadre
Otra manera de llamar la atención del ojo es destacar un producto repitiéndolo y llenando todo el encuadre con él, de esta manera no habrá distracciones y ayudará a resaltar los detalles del producto.
Y con esto terminamos, ¿conocías algunos de estos tipos de composición?