Berthe Morisot | Artistas destacados de la historia

Siempre se habla de los hombres «grandes maestros» de la pintura clásica. Así que en esta ocasión, vamos a hablar de una de las pintoras impresionistas más importantes del movimiento que revolucionó la pintura y una de las pocas en ser parte de ese grupo.

Berthe Morisot (1841-1895), una mujer burguesa que decidió dedicarse al arte no como un pasatiempo, si no que puso su vida en ello.

(Foto: Wikipedia Commons – Dominio Público)

 

Fue discípula de Camille Corot (Paisajista de la Escuela Barbizon, muy influyente en el impresionismo). Estaba casada con Eugene Manet, hermano de Edouard Manet, otro gran artista para la historia del arte moderno y parte del movimiento impresionista.

Morisot es famosa por sus pinturas al óleo, sin embargo también dibujaba y hacia esculturas, aunque muchas de etas piezas no sobrevivieron. Berthe trabajaba bajo la creencia de que no era capaz de hacer algo correctamente, destruyendo así muchas obras que crepo en la década de 1860. Esto cambio, cerca de 1870, al descubrir la pintura al aire libre, técnica que posteriormente definiría al movimiento impresionista.

 

Impresionismo:

Se unió al movimiento impresionista después de haber abandonado los salones de París que tenían un gusto más de «Academia de bellas artes» con temas tradicionales, al darse cuenta que su interés fuera de lo tradicional, eran cada vez más fuertes.

Se unió a la Société Anonyme Coopérative des Artistes Peintres, Sculpteurs, Graveurs (Sociedad Anónima de pintores, escultores y grabadores), que sería conocida después como los Impresionistas, donde estarían Claude Moner, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir y Camille Pissarro.

Primera Exhibición:

Tuvo su primera exposición independiente en 1874, donde presentó «La cuna», una pintura al óleo que se convertiría en su obra más famosa.

Lamentablemente, esa exhibición no fue muy bien recibida por los críticos, la pieza de Bertha destacó entre las demás por su gracia femenina.

Berthe Morisot, “La cuna”, 1872 (Foto: Wikimedia Commons Dominio Público)

Estilo de Morisot

Su estilo impresionista, siempre fue definido como «femenino» por sus trazos delicados y el uso de una paleta armoniosa de colores suaves y pasteles, abundaba el blanco en sus obras. Con estos elementos, sus obras se veían como paisajes etéreos, oníricos y dulces.

Su trazo, era más delicado que el resto de los pintores de la época, permitiendo un trabajo más detallado, fluido y espiritual.

Berthe Morisot, “Frente al espejo” 1890 (Foto: Wiki Art Dominio Público)

 

(Foto: Wikipedia Commons – Dominio Público)

 

(Foto: Wikipedia Commons – Dominio Público)

Legado

Continuó perfeccionando su estilo durante su vida, y al nacer la fotografía experimentó con montajes recortados, aunque siempre manteniendo la paleta de colores pasteles y suaves.

Aunque hoy en día su nombre no es tan recordado como el de los pintores masculinos, es considerada una de las principales actrices del movimiento y una de las figuras femeninas más importantes de la historia del arte.

¿Conocías la obra de Berthe Morisot?

Related Articles