WordPress es el sistema de gestión de contenidos más utilizado para la creación y administración de sitios web, esto se debe a su facilidad de uso que permite que los usuarios puedan crear y manejar sus propias páginas sin tener conocimientos de html. En esta plataforma es posible encontrar templates o plantillas que te ayudarán y simplificarán el proceso a la hora de querer crear una página web.
Antes de poder seleccionar cualquier plantilla para tu página web, hay que tener en consideración los siguientes puntos:
- Tener claro que es lo que buscas mostrar en tu sitio web tanto en informaciones como multimedias para que cuando estés buscando una plantilla, esta cumpla con las necesidades requeridas previamente para la correcta funcionalidad de la página. Existen diversos tipos de plantillas que apuntan a diferentes ámbitos como el de una tienda online, un blog, una página corporativa, entre otras. Por eso hay que ser cuidadosos y seleccionar una plantilla que se ajuste a tus necesidades.
- Otro punto muy importante es el diseño, es fundamental que la plantilla seleccionada vaya acorde con lo que quieras transmitir y comunicar con el sitio web. Debe tener una buena navegabilidad que proporcione la mejor experiencia de usuario a los visitantes, una imagen que vaya de acuerdo a los valores que transmita tu marca. La plantilla que vayas a seleccionar debe cumplir con toda la organización que se ha planeado con anticipación para que textos e imágenes comuniquen de manera eficiente según el ámbito que buscas que tome la página.
- Que la plantilla cuente con la capacidad de adaptarse a diferentes pantallas, ya que hoy en día los celulares son los más utilizados para navegar en la web entonces es muy importante que la página que se vaya a realizar se vea perfectamente en la pantalla de un computador de escritorio, como en una tableta y también en un teléfono celular.
- Que sea fácil de manejar y editar.
- Muchas veces las plantillas pueden traer Widgets que pueden ser un plus a la hora de que estés armando una página, es por eso que hay que revisar los que pueden traer las plantillas y ver si son compatibles con lo que será tu futuro sitio web.
- Por último, un punto muy importante es la velocidad de carga, si se demora mucho en cargar una página, es probable que el usuario se aburra de esperar a los 5 segundos y decida salirse de esta página y no volver a ingresar. Por eso hay que verificar cuanto se demora en cargar el template antes de tomar una decisión.
Estos son los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una plantilla en WordPress y así generar un sitio web ideal, funcional y que sea fácil de navegar para los visitantes.