Videollamadas: Mejora la calidad de tus reuniones

Debido a la contingencia actual que se está viviendo a nivel mundial, la utilización de diferentes aplicaciones para realizar videollamadas tanto para reuniones, como para clases o solo para hablar cosas con alguien, se han estado viralizando y volviéndose el medio para comunicarse más popular durante esta cuarentena.

Debido a que ya no se puede salir de casa a menos que sea una urgencia y se debe respetar el distanciamiento social, las personas no pueden reunirse presencialmente porque se genera un riesgo para la salud de todos. Es por este motivo que la mejor opción para poder sobrellevar esta situación, tratando de llevar los estudios y el trabajo de la mejor manera posible en la seguridad de nuestros hogares, es que las llamadas por video se han popularizado.

Si bien es el mejor método al que se puede optar para actualmente para una comunicación fluida y lo más cercano a presencial que se puede tener, hay que considerar varias cosas antes de coordinar una:

  • Lo primordial es contar con un computador, tableta o incluso un teléfono que cuente con una cámara, salida de audio y micrófono en buen estado. Idealmente usar audífonos para evitar rebotes de audio que puedan desviar la atención de los oyentes.
  • Contar con una estable conexión a internet para evitar que la imagen y audios se queden pegados.
  • Ponerse de acuerdo que medio o aplicación se va a utilizar para la reunión (como Meet, Zoom, entre otras) para poder familiarizarse con este programa antes de realizar la reunión y así no tener que interrumpir la conversación o retrasar la reunión por no manejarse con la App.
  • Puede que a veces no se pueda contar con una red de internet ilimitado y los datos que se utilicen sean valiosos para usted, es por ese motivo que para maximizar estos datos de navegación, no sean desperdiciados en herramientas que no estés utilizando. Si no tienes que hablar, apaga el micrófono y enciéndalo solo cuando sea necesario.
  • Para explicar mejor algunas cosas a los demás presentes en la reunión, contar con material de apoyo y compartir pantalla para mejorar la dinámica, no siempre es mejor tener que mostrar la cara. Una presentación o una imagen compartida desde el computador puede ser mucho más productivo.
  • Grabar las reuniones es posible, si se requiere repasar algo, si alguien perdió la conexión o llego tarde, pueden ponerse al día o revisar una grabación de la reunión para no perderse de nada. Además grabarlas es gratis!

Al inicio puede ser complejo adaptarse a esta nueva situación por la cual estamos viviendo. Pero para cuidar la salud de todos, hay que aprender y familiarizarse con estas funciones. Quizás al inicio sea complicado pero poco a poco se va mejorando.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *