Tendencias gráficas para el 2022

El 2022 comenzó con todo y ni nos dimos cuenta cuando saltamos del 2019 hasta aquí, pero que va, el tiempo pasa, las cosas cambian y las tendencias en el diseño evolucionan junto con nosotros.

Han sido tiempos difíciles, nos hemos tenido que encerrar y distanciar para enfrentar una pandemia que aún no se acaba y a causa de esta, también nos hemos tenido que reinventar y replantear. Han sido dos años que nos han hecho parar a reflexionar sobre muchas cosas que hacíamos y que hacemos hasta ahora, hemos tenido que tomar lo que tenemos al alcance y en base a eso, resurgir.

Cambiamos de siglo y con ello, todo el estilo de vida que llevábamos hasta ahora. Partimos con miedo, pero ahora cada vez estamos más listos para saltar de vuelta a un nuevo mundo. Todos esto cambios por los que hemos pasado, se ve reflejado en la forma que interpretamos el mundo gráficamente y en cómo nos comunicamos.

Las tendencias para este año son:

Más inclusión

La inclusión es algo por lo que se ha estado luchando por mucho tiempo, pero cada vez se vuelve más fuerte, ya no se puede esperar más y hay que abrir paso a la diversidad incluyéndola en los diseños y en la comunicación. Los estereotipos van quedando en el pasado, lo que se busca hoy en día es que todas las personas puedan tener algo con lo que identificarse y no algo a lo que aspirar. La representación es lo que te ayudará a mostrar el mundo tal y como es hoy.

Fuentes serif

Un toque nostálgico, pero siempre mostrando seguridad y elegancia, algo que hoy en día se perdió un poco durante la pandemia y se busca recuperar. Si bien no es muy recomendada para grandes párrafos en digital, es ideal para resaltar frases o títulos que captarán inmediatamente el ojos de los espectadores.

Gradientes

Se han vuelto muy populares y es que además se ven tan bien para usarlos en diferentes ámbitos. Puede ser en logos, fondos, imágenes con baja opacidad… El gradiente le dará movimiento y fluidez a tu contenido.

Y no solo nos referimos a gradientes lineales, sino que se puede experimentar con manchas y formar texturas que se vean increíblemente atractivas visualmente.

Memes

Estas imágenes nos vienen persiguiendo desde hace varios años ya, ¡Y no nos dejan de encantar! Las vemos todo el tiempo en nuestras redes sociales y más de una vez nos han sacado una carcajada o nos hemos sentido identificados. Pero estas imágenes no se hacen con un fin de poner una foto con un texto, sino que es previamente pensada y su objetivo es comunicar un mensaje.

Los memes pueden ser una gran herramienta para captar la atención de nuevos espectadores y posibles clientes.

Imágenes 3D

El 3D es una tendencia que de a poco ha ido ganando territorio en el mundo de la publicidad y con la llegada del 5G que poco a poco se va expandiendo en nuestro territorio. El uso de este tipo de contenido para los sitios web y otros medios, se irá volviendo cada vez más común de ver.

Marcas en movimiento

Hoy en día tenemos pantallas en todos lados, todo está en constante movimiento y nuestras marcas no tienen motivo para quedarse atrás. ¿Por qué quedarse quietas cuando pueden se animadas? Este 2022 esperamos ver más marcas volviéndose audiovisuales, el estatismo es cosa del pasado.

Maximalismo

Por un buen tiempo el diseño se ha visto dominado por el minimalismo, pero con las crisis del último tiempo ya no todo es tan perfecto como se quería hacer ver y esta simetría perfecta, el mundo utópico se ha roto para dar paso al caos y el dinamismo. La asimetría, los colores fuertes, contrastes nítidos, irregularidad… una explosión visual que si bien, no nos dará paz mental, nos llenará de energía.

 

¿Qué piensas de las tendencias que se vienen para este año?

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *