Instagram se ha convertido en una forma de hacer negocio para muchas empresas, ya que sus usuarios buscan productos-servicios que les interesan a través de ella y desde hace un tiempo ha estado incorporando herramientas para perfiles de empresa y tiendas.
1. Optimización de perfil:
Al crear una cuenta comercial en Instagram, no olvides actualizar la información de contacto de tu empresa o sitio web para que los clientes sepan cómo ponerse en contacto contigo. Además, agrega a la cuenta una foto de perfil, que podría ser el logotipo de tu empresa, y usa tu biografía para explicar de qué se trata tu emprendimiento y qué pueden esperar las personas.
2. Personalidad de marca:
Antes de empezar a crear contenido, piensa qué es lo que hace que tu empresa sea especial e intenta mostrarlo en tus publicaciones e historias, en la descripción de tu biografía y en las interacciones con tu comunidad. Conoce más sobre la personalidad de marca aquí.
3. Creación de contenido:
Desarrolla contenido útil, estético y acorde a tu marca. Decide qué quieres que las personas sepan o vean de tu empresa. Si estás empezando, crea tus primeras publicaciones, que sean mínimo nueve, para establecer una cuadrícula inicial de imágenes.
Recuerda que Instagram es una plataforma visual, por lo que debes asegurarte de generar contenido que destaque estéticamente y genere credibilidad a tu negocio. Además, deberás publicar con frecuencia para mantener la atención de tus seguidores.
4. Analiza tus estadísticas:
Ve a la sección de estadísticas de tu cuenta para conocer mejor a tu público, descubre de qué ciudad y países son, su rango de edad y su sexo. Dentro de estas también hay información vital, por ejemplo, qué publicaciones tuvieron mayor número de interacciones o a qué hora interactúan más con tus publicaciones, entre otros.
5. Interactúa con la comunidad:
Esta plataforma social te permite tener una voz como negocio, pero también te permite escuchar lo que tu audiencia dice y responder en tiempo real. La interacción es vital, te ayuda a desarrollar una relación con tus seguidores e ir convirtiéndolos en fieles seguidores. Utiliza encuestas, preguntas o cuestionarios para fomentar la interacción y si te dejan comentarios o mensajes directos, asegúrate de responder cada uno de ellos, aunque tan solo sea un pequeño emoticon.
En JMP podemos ayudarte a administrar tu perfil de Instagram > Cotiza aquí <