RGB Y CMYK | ¿Cuándo usar cada uno?

Los colores RGB que vemos en el monitor pueden llegar a ser muy distintos a la hora de imprimirse en el espacio de color CMYK y viceversa, es por esto que uno se usa para monitores y el otro para impresión.

Cuando lees documentos o ves imágenes en un monitor, los colores están compuestos por el modo de color RGB. Las imágenes impresas por una impresora de tinta doméstica o industrial, o una imprenta offset, los colores se crean en CMYK, que son los colores de las tintas que tiene la impresora.

RGB Y CMYK, son el modelo de color de un archivo y depende totalmente si el diseño lo vas a usar en formato digital o impreso.

RGB
Utiliza 3 colores primarios Rojo (Red), Verde (Green) y Azul (Blue). Se refiere al modelo síntesis aditiva y es posible representar cualquier color por medio de la suma de estos 3, si se sobrepone todo se obtiene un color blanco.

Es utilizado solo en formato digital:

  • Monitores
  • Páginas web
  • Televisión
  • Teléfonos

 

CMYK
Utiliza 4 colores Cian (Cyan), Magenta, Amarillo (Yellow) y Negro (Black). Se refiere al modelo de color sustractivo, el color se obtiene por medio de la diferente luminosidad de cada color.

Es utilizado solo para impresión:

  • Flyer
  • Posters
  • Tarjetas
  • Carteles

Cuando vayas a crear un archivo y lo vas a llevar a impresión, preocúpate que esté en CMYK, ya que si lo creas en RGB y luego lo llevas a impresión, quedará opaco y en mala calidad. Lo mismo con los archivos para web, siempre créalos en RGB, ya que si lo creas en CMYK también se verá opaco en la web.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *