Pictogramas: Los Héroes anónimos

Una frase muy conocida es que «Un buen diseño es un diseño invisible», esto se refiere a que el usuario no debería pensar en el diseño porque es tan intuitivo que el usuario no nota que existe.

Los pictogramas son símbolos que representan objetos, de la forma mas sintética y abstracta posible, muchas veces con un estilo limitado y estricto. Los vemos a diario y en todas partes, desde alimentos hasta en nuestros smartphones sin darnos cuenta como nos ayudan a comprender la información.

 

¿Cuál es su definición etimológica?

Pictograma es un término que tiene su origen etimológico en el griego y en el latín, ya que está conformado por dos palabras de dichas lenguas: ”Picto”, que deriva del adjetivo latino “pinctus” que puede traducirse como “pintado” y ”Grama”, que es una palabra griega que significa “escrito”.

No debemos confundir un pictograma con un icono, estos últimos suelen tener una amplia libertad estética, en cambio los pictogramas son mucho mas funcionales, prescinden de detalles u ornamentaciones en pos del mensaje, es por esto que muchas veces son utilizados en la advertencia y protección del usuario, por lo tanto no deben dejar dudas sobre su significado y deben ser reconocibles ante todo tipo de cultura, lengua, país o religión.

Para poder identificarlos, recuerda que los pictogramas son más formales, algunas veces parecen siluetas y deben transmitir un mensaje de comprensión inmediata.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *