La pandemia generada por el Covid 19 ha sido una oportunidad para poner a prueba el funcionamiento del teletrabajo y así generar un estudio de su eficacia para evaluar su implementación cuando todo vuelva a restablecerse.
Esta nueva metodología que podría comenzar a implementarse en los trabajos de oficina, es el llamado trabajo híbrido. Este consiste en que las personas tengan la oportunidad de mezclar el trabajo de oficina y el teletrabajo en su horario ya establecido. Este nuevo método le da más flexibilidad a los trabajadores, pueden pasar más tiempo en casa con su familia y no exponerse a diario al estrés de la ciudad.
En este proceso, también se trata de dar énfasis en la conectividad social que los trabajadores tenían antes en la oficina y tratar de maximizar esta para quienes trabajen desde el hogar. Se busca recrear las actividades sociales que se generan en la oficina pero para el ámbito del teletrabajo y el híbrido ya que es importante generar actividades, conocerse entre los trabajadores de un equipo para mantener este contacto social.
Sin embargo el trabajar mucho de forma remota puede traer ciertas consecuencias como la disminución de la actividad física y el descuido de la salud mental, esto se causa por mantenerse encerrados día y noche en un mismo sitio, es por este motivo que para implementar esta metodología es que hay que evaluar la salud mental y la salud física de los trabajadores en el proceso para evitar que se produzcan problemas mayores.
Si bien esta nueva metodología recién comenzará a iniciarse cuando estemos seguros del coronavirus, es bueno comenzarse a preparar y a evaluar la idea de una mayor flexibilidad en el trabajo para ir a la oficina y también trabajar desde el hogar.