El merchandising consiste en un conjunto de estrategias que apuntan a la promoción y venta de productos, tanto dentro como fuera del punto de venta. Muchas veces hemos recibido productos de merchandise pero ¿Cuántos usamos o recordamos realmente?
Frecuentemente las empresas utilizan productos básicos para su merchandise como lápices, poleras o llaveros; estos pueden ser útiles, pero son tan comunes que ya casi no tienen valor. Esto ocurre porque solo se enfocan en regalar sin pensar en la real utilidad y función de un buen merchandise.
Los eventos también son parte de las estrategias de marketing y publicidad en una empresa, apuntan a crear una experiencia agradable que nuestro público recuerde gratamente. Estos eventos deben ser cuidadosamente diseñados, teniendo en cuenta que cada detalle aportará a la experiencia final, debemos diseñar el ambiente del evento teniendo en cuenta el mobiliario, colores, aromas, sonidos, etc. Todo lo anterior no solo debe ser grato, sino que también debe ser acorde a nuestra empresa y lo que queremos comunicar.
Estos eventos se vuelven más inolvidables si van a acompañados de regalos para los asistentes, así crearemos experiencias que se queden en la memoria del público a través de un objeto que los hará recordar aún más y mejor nuestra marca y sus eventos. No debemos olvidar que los regalos promocionales también funcionan como una vía de comunicación entre cliente y empresa, además, llevar el logotipo impreso de nuestra marca funciona como publicidad y aumentan la visibilidad de nuestra marca.
¿Cómo hacer buen merchandise?
Lo primero es que el producto debe se acorde a nuestra marca, también debemos procurar que el merchandise sea útil y práctico, además de atractivo visualmente. No olvidemos considerar a nuestro público objetivo y sus intereses, si tenemos dudas respecto a los regalos que haremos, una buena idea es hacer encuestas a nuestros usuarios, así podremos conocer mejor sus preferencias.
Factores a considerar
Diseño: Independiente de cuál sea el regalo, este debe ser atractivo a la vista y al tacto; además de estar bien diseñado, cuidando las terminaciones y detalles. Es muy importante que este sea de buena calidad.
Color: Lo más común es incorporar los colores corporativos, pero podemos agregarle otros colores basándonos en la psicología del color y lo que queremos transmitir.
Creatividad: Debemos salir de lo habitual para que nuestro regalo no quede en el olvido, podemos adecuar nuestro regalo a las necesidades y tendencias actuales, como accesorios tecnológicos o productos sustentables.
Los regalos publicitarios nos ayudan fidelizar y agradecer a clientes, también mejoran nuestra imagen y visibilidad. Beneficia tanto a nuestro cliente como a nuestra empresa ¿Qué esperas para incorporarlo?