La identidad de marca de una empresa se forma por un conjunto de mensajes, elementos visuales y formas de comunicarse en todos los medios ya sea impresos o digitales. Su principal objetivo es diferenciar la empresa de su competencia y ganarse un espacio en la mente de sus clientes. La base de la identidad de marca, parte en el logotipo.
Si buscas algo que esté en tendencia, y que además sea 100% recomendado, deberías tener un logo minimalista, que simplifica tanto tus conceptos, al punto de ser reconocible al instante e inolvidable por los consumidores.
¿Qué es el diseño minimalista?
Por la década de los 60, surgió en Estados Unidos, una corriente que se caracterizaba por el uso de elementos básicos, colores simples, geometría rectilínea y un lenguaje sencillo, la frase «Menos es más» es la base de este estilo.
Son cada vez más las marcas que están prefiriendo una marca minimalista, porque se han dado cuenta que su sencillez genera más sensaciones y es más fácil procesar sus diseños y asociarlos. Algunas de las marcas que optaron por este cambio han sido: Google, McDonald’s, Shell y Apple.

Menos es más
Es una frase que se aplica perfectamente a este estilo de diseño, que a simple vista puede verse muy sencillo de realizar, pero el trabajo de abstraer una marca a un elemento con figuras básicas y uno o dos colores, requiere mucho conocimiento y dedicación.
Desde la perspectiva del diseño, las tendencias del mercado apuntan a la adaptabilidad y simplicidad. Si hablamos de la tecnología, piensa que tu logo debe ser reconocible incluso en los tamaños más pequeños, como puede ser la pantalla de un smartphone, siendo recomendable preferir diseños menos complejos para mantener la calidad de imagen.

Razones para preferir un logo minimalista:
Comodidad Visual y Memoria
Diariamente somos bombardeados con anuncios, en la calle, en el teléfono, en la televisión, en el computador, etc. Así que mientras más complejo sea un logo, menos probabilidades de ser recordados tenemos, por eso un logo minimalista destaca entre la avalancha de estímulos porque es fácil de procesar y recordar.
Adaptación y flexibilidad
Un logo minimalista se puede utilizar en distintos medios físicos y digitales sin mayores problemas sin perder su calidad. Un sitio web, redes sociales, bordado en una prenda de vestir, una tarjeta, una gigantografía, siempre se verá bien.
Mayor efectividad y menos costos
Un logo minimalista da la imagen de ser una empresa fuerte, segura y consolidada dentro del mercado, que no necesita demostrar nada con elementos extras.
Reducirás costos en la reproducción del logo en los distintos formatos. Por ejemplo, en la industria de la moda, donde es necesario bordar un logo en cada camiseta o zapatilla, lo ideal sería usar la menor cantidad de puntadas y colores posibles. Cuanto más complicado sea el logo, más costoso será el proceso de producción, y lo mismo aplica para los impresos, en serigrafía cada color significa 1 bastidor, aumentando costos a la empresa.
Sabemos que la creación de un logotipo no es tarea sencilla, porque influye tanto en tu marca y la acompañará por mucho tiempo. Antes de definir un logo, siempre piensa en tus pilares, conceptos, valores, misión y visión, para definir que es lo que quieres transmitir.
¿Qué quieres que tu logo trasmita?
Recuerda que en Komorebi, como estudio de diseño gráfico, ofrecemos el servicio de diseño de logos, te invitamos a contactar con nosotros si quieres mejorar tu imagen.