Seguramente lo has visto muchas veces antes, se encuentra impreso en muchas partes y especialmente hoy en día donde el reciclaje es un tema del que se habla con mucha más frecuencia. Pero… ¿Te has preguntado de dónde surge? ¡Aquí te contamos!
Todo comenzó el 22 de Abril de 1970, día en que se celebró por primera vez el Día Mundial de la Tierra o Earth Day debido al aumento de interés en el medio ambiente por parte de la población. Fue en esta fecha que la empresa fabricante de cartón Container Corporation of America (CCA) de Chicago, aprovechando la fecha, realizó un concurso de diseño a nivel nacional en el que se buscaba simbolizar el proceso de reciclaje del papel.
Fueron cerca de 500 personas las que participaron de este concurso y aquí es donde apareció Gary Anderson que en ese tiempo tenía 23 años y era un estudiante de Arquitectura. Él comentó :
“No me llevó demasiado tiempo, apenas un día o dos. Me basé en un diseño previo sobre depuración de aguas en el que describía con una imagen el flujo del agua, desde los manantiales hasta el grifo. Digamos que las flechas, esquinas y bandas ya estaban en mi cabeza. Pero este diseño era demasiado plano, demasiado 2-D. No sé porqué pero me acordé de la imprenta del instituto y como el papel se doblaba entre las rotativas. Y así lo hice, dibujé la imagen con las tres flechas como si fueran hojas de papel dobladas.”
Este símbolo está basado en la Banda de Moebius, una forma geométrica con una sola cara y un solo borde que tiene la característica de ser un objeto no orientable. Esta forma representa un proceso sin fin, como el reciclaje. Cada una de las flechas representa un proceso:
- La recogida de residuos.
- El tratamiento.
- La compra de un producto reciclado.
¿Conocías su origen?