Debido a la crisis actual por la que se está pasando a nivel mundial, nos hemos visto en la obligación de tener que quedarnos en casa y adaptarnos a esta nueva normalidad, de este modo y para no quedarnos estancados, se han buscado soluciones para que las personas puedan seguir estudiando y trabajando desde casa para que no se tengan que exponer. En base a esto surgió una nueva necesidad y a la vez una oportunidad para que muchas plataformas de videollamadas y mensajería se adaptaran para dar una solución a esta nueva problemática.
Plataformas como Zoom, Teams, Discord y Meet seguramente han sido las que más han resonado el último tiempo tanto para estudiantes como para trabajadores, pero otra de las plataformas más usadas a nivel mundial también se subió al barco en búsqueda de entregar el mejor servicio y más completo posible a sus usuarios, estamos hablando de WhatsApp.
¿Quién no tiene WhatsApp hoy en día? Es una aplicación de mensajería instantánea fundamental en todos los teléfonos con la cual mantenemos todo tipo de comunicaciones con nuestros familiares, amigos, conocidos y/o colegas. Es por esto que esta nueva actualización es muy útil y se adecuá perfectamente a la situación actual, las salas que WhatsApp permite realizar son con una capacidad de hasta 50 personas.
¿Pero cómo funciona?
Hay dos formas de abrir estas salas.
- Una de ellas se logra desde un chat o grupo de WhatsApp pulsando la opción para añadir archivos, ahí la segunda opción aparece un botón de «Sala» la cual al pulsarla te mostrará una ventana que dice «Ir a Messenger», de ahí te re direccionará a una página en el navegador donde te hará llenar tus datos para ingresar a Facebook. Después de eso te permitirá crear una sala desde tu cuenta y compartir el enlace por WhatsApp para que las personas puedan unirse. No es necesario que se tenga una cuenta de Facebook para que los demás ingresen a esta sala con el enlace.
- La otra opción para crear una sala es yendo en la parte superior de la aplicación a «Llamadas» ahí aparecerán dos botones flotantes en la orilla inferior derecha, la primera es la que al presionarla te abre una ventana donde debes seleccionar «Ir a Messenger» y se sigue el mismo procedimiento anterior.
Las ventajas que tiene esta nueva función implementada en WhatsApp/Messenger es que facilita el proceso de armar reuniones de trabajo, con amistades o familiares ya que quienes vayan a abrir el enlace no requieren de tener Facebook o Messenger y pueden acceder sin tener que descargar alguna aplicación. Además, no tiene limites de tiempo para las conferencias.