Cuando hablamos de un sitio web, las imágenes son un recurso imprescindible para ilustrar el contenido, una mala elección en el formato de imagen puede provocar problemas innecesarios en nuestro sitio web, como por ejemplo, gráficos grandes, gráficos con textos borrosos…
Los formatos más usados son: PNG y JPG, y para saber cuando utilizar cada uno, ten en consideración estos puntos:
Compresión:
Todos los gráficos que se incluyen en una página web deben de ser descargados desde el servidor y, por ello, es importante que las imágenes pesen poco para que el contenido pueda ser descargado lo más rápido posible.
JPG nos permite comprimir hasta 10 veces el tamaño de una fotografía. Con gran colorido y el tamaño del archivo será bastante ligero, lo que lo hace ideal para utilizarse en un sitio web.
PNG es un formato de imagen sin pérdidas. Esto quiere decir que se puede guardar la imagen tantas veces como se quiera sin perder calidad. Dentro de los formatos de imágenes sin compresión, este es el más utilizado hoy en día en web. Es muy útil para fondos de la web, iconos o gráficos que no son fotografías.
Transparencia:
El formato PNG es el que mejor capacidad para la transparencia tiene. Este formato puede tener hasta 8 bits de información adicionales en cada píxel, lo que nos permite crear gráficos traslúcidos independientemente del color de fondo. Eso sí, hablamos de imágenes que ocupan más KB y, por lo tanto, de archivos de mayor tamaño. Por su parte, el formato JPG no admite transparencia.
Conclusión
El formato JPG es el más adecuado para las fotografías e imágenes realistas que en su formato de origen ocuparían varios megabytes, ya que al comprimirse, pueden ocupar unos pocos cientos de Kb o menos, según el ratio de compresión. Solo se apreciaría la pérdida de calidad en pantallas muy grandes o al hacer zoom.
El formato PNG es el más adecuado para usar en fondos de los sitios web, en iconos y gráficos o imágenes que no son fotografías, o con trazos finos o texto, ya que aunque no estén comprimidos, por sí mismas no deberían ocupar demasiado KB. Además, gracias a su fondo transparente, pueden usarse en cualquier sitio de manera sencilla, manteniendo una gran calidad.
Esperamos que esta sencilla comparativa PNG vs JPG les resulte de utilidad.