La jerarquía es aquella que nos ayuda a ordenar los elementos y la información que se busca entregar desde los más relevante a menos, y la cuál también nos ayuda a crear puntos de enfoque. Es un principio que se presenta en múltiples situaciones y circunstancias. Desde el punto gráfico es sumamente importante ya que tiene directa relación con lo que se busca comunicar a los espectadores y como estos reciben la información visual que se les presenta.
Existe un orden jerárquico en la visión la cual define que cosas tienen mayor y menor importancia, la visión prioriza ciertos elementos dependiendo de diversos factores que le rodean.
Elementos que en el diseño establecen jerarquías:
- El orden de los elementos, de arriba hacia abajo como una pirámide.
- Los colores, dependiendo de la paleta de color seleccionada y los contrastes que estos colores puedan generar, pueden crear enfoques o puntos de atención a los cuales el ojo viajará automáticamente volviéndose la cabecilla de la jerarquía en la obra.
- El tamaño, al aumentar proporcionalmente el tamaño de un elemento o su grosor, esto genera un mayor impacto visual.
- La posición, en un lienzo existen diversos puntos en los que los elementos son más visibles y captan más la atención.
- La simetría, la percepción de esta y la armonía que transmite también se vuelve un punto de enfoque potente.
- Las anomalías, las imperfecciones captan la atención de la mirada, lo extraño o inesperado también se vuelve un potente foco de atención que puede quedar impregnado en la mente de las personas.
- Las analogías, la unión de elementos para representar otro diferente también se vuelve algo muy llamativo para el ojo humano.
La composición de los elementos es fundamental a la hora de diseñar, ordenar de manera estratégica la información es sumamente importante y generar una jerarquía y puntos de enfoque ayuda a llamar la atención de las personas en las cosas que más se busca destacar. Por este motivo es importante conocer sobre la jerarquización y de los elementos y como se pueden generar.