¿Has escuchado de las infografías antes? Lo más probable es que te hayas topado con una por ahí más de una vez.
¿Qué es una infografía?
Es una interpretación gráfica de algún tipo de información que te permite dar a conocer datos de forma rápida y atractiva visualmente. Tienen el propósito de informar o enseñar sobre algún tema en pocas palabras y utiliza muchos recursos gráficos como ilustraciones, gráficos, mapas, fotografías, etc…
Son útiles para entregar información de forma reducida, pero mucho más comprensibles que un texto largo y sin ningún atractivo visual. Una imagen atractiva visualmente causa mucha mayor impacto en el receptor que una hoja en blanco llena de palabras, por ende, es probable que aprenda mucho más y guarde mayor información con una imagen que leyendo.
Este recurso puede incrementar el reconocimiento de tu marca debido a que la gente comenzaría a compartir tus post captando la atención de más personas. También el presentar la información de manera resumida y de fácil entendimiento te hará destacable y te ayudará a diferenciarte.
A las personas les gusta ver datos reales antes de pedir un servicio o comprar un producto, y con el recurso de la infografía puedes mostrar de manera atractiva lo que las personas quieren saber o lo que no sabían que necesitaban saber.
Te dejaremos un par de tips para realizar una buena infografía:
- Ten clara la historia que quieres contar, sin una buena historia, probablemente no atrapes la atención del público. Además asegúrate de definir el objetivo o mensaje final que quieres dejar en las personas antes de pasar a armar tu infografía.
- Define una jerarquía para la información que quieres traspasar. Debe quedar claro el camino que quieres trazar desde el inicio al final y a través de esta jerarquía, guiar al observador por la imagen, de esta manera podrá entender de forma clara y rápida el mensaje que buscas comunicar.
- Debe ser visualmente atractiva, tu infografía debe poder captar las miradas de las personas en cuanto posen sus miradas en ella y causarles curiosidad para incitarlos a seguir viendo. Para esto tendrás que tomar en cuenta la línea grafica, los colores, la jerarquía, la diagramación, el formato, etc… Todo esto influirá en el impacto final.
- No exageres con los textos, debes tener un límite de información, la mayoría de la historia se contará a través de los recursos visuales utilizados y el texto solo debe ser un apoyo para fortificar lo que se cuenta. La información que entregues escrita debe ser corta y precisa para no agobiar al receptor con tanto texto.
¿Has usado las infografías?