Hablar en público: Pierde el miedo

Uno de los mayores temores de muchas personas es el tener que hablar en público, existen personas que afortunadamente nacen con el don de hablar y comunicar lo que piensan sin problemas, sin embargo las personas que son más introvertidas les cuesta mucho más expresarse y temen equivocarse y ser el hazmerreír.

Existen diferentes grados de miedo al hablar, hay personas que entran en pánico, quienes se ponen ultra nerviosos, los que quedan en blanco, los que tartamudean, etc. Pero como todo miedo, es posible superarlo y la manera de hacerlo es enfrentándolo y llevándolo a la práctica, dicen que la práctica es lo que hace al maestro, en este caso es igual.

Es de suma importancia perder el miedo a hablar en público, esto es debido a que cuando te empieces a desarrollar en el ámbito laboral, el como comuniques con tus palabras será fundamental ya que a través de estas es que puedes trasmitir seguridad y confianza, demostrar que sabes de lo que hablas; cosas que a causa del miedo, se pueden ver influenciadas y terminarás trasmitiendo inseguridad y confusión. Además esto te ayudará a mejorarte socialmente.

Unos consejos para superar el miedo:

  • La respiración es algo fundamental para mantener la calma y evitar el estrés, es por ello que aprender a respirar profundamente es un punto sumamente importante. Esto se logra a través de ejercicios de respiración que puedes encontrar fácilmente en Youtube.
  • Practicar una y otra vez lo que quieras decir hasta que la información que vayas a decir se vuelva una acción involuntaria igual que conducir. Con el pasar del tiempo, entre más veces que tengas que presentar algo, se te irá dando con mayor facilidad.
  • Las entonaciones a la hora de contar algo es algo crucial para mantener la atención y que lo que hables sea más dinámico y no parecer como un robot. Cuando las personas dejan de prestar atención se nota y eso causa mayor ansiedad cuando estás hablando al frente, es por este motivo que variar los tonos al hablar, ayudará a mantener al público enfocado en tus palabras. De igual manera el lenguaje corporal también influye de la misma manera, no se comunica de igual manera cuando se está quieto frente a la gente a que cuando te estás moviendo a la par que hablas.
  • Enfoca tu vista en algún punto que te de seguridad cuando estés frente a más personas, cuando no tienes un foco es más fácil que te distraigas y se te quedes en blanco aumentando el nerviosismo.
  • Asegurate de lo que vayas a presentar sea dinámico y no algo que vaya a aburrir a las personas, debes ser claro con lo que quieres comunicar y no darte muchas vueltas. Hay que ser claros y concisos,
  • Lo último es que confíes en ti y en lo que puedes lograr, cuando confíes en ti, nada podrá detenerte de cumplir tus objetivos.

Los nervios son normales, hasta las personas extrovertidas sienten nervios antes de hablar frente a las personas, pero eso es algo que se trabaja para poder saber sobrellevarlo y conseguir un mejor desplante al hablar frente a otros.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *