Experiencias: Transforma clientes en usuarios

Las marcas quieren conectar con sus consumidores y saben no que basta con solo vender sus productos, ya que hoy en día las marcas deben entregar confianza, experiencia y emociones. Ejemplo de ello es Starbucks, cuando los clientes compran un café llevan sus nombres y alguna frase en particular para ellos. (Buen día, excelente semana, que bello pelo).

La experiencia de marca es el resultado del contacto que tiene el consumidor con la marca de una forma positiva a través de sus experiencias.

La experiencia de marca ficticia: Es a través de la tecnología dándole profundidad a la experiencia del cliente. Hoy en día todos usamos esta herramienta ya que es más fácil, rápida y accesible.
Ej: El código QR impreso en un packaging de comida, es muy fácil de entrar directamente a la página de la marca.

El retailtainment: El retail es una experiencia en digital o físico, estos dos canales tienen que estar en armonía (conjunto), ya que este exige proactividad y las mismas marcas son las protagonistas de sus comunidades, aportando buenas experiencias.

Ej: Mcdonal´s además de ofrecer comida, ofrece juguetes esto hace que el consumidor siga en contacto con la marca después de comprar en el local.

Oportunidad del producto: El producto debe ofrecer una experiencia que marque diferencia de las demás competencias, para que la comunidad logré interesarse y siga creciendo (es de ambición innovadora).

Ej: Coca-Cola ofrece latas con nombres, esto marca la diferencia de su competencia, es totalmente innovador.

Consumidor a usuario: Esta experiencia se enfoca en convertir al consumidor en usuario, ya que las comunidades no surgen de manera espontánea. Casi siempre es una marca con un propósito bien definido.

Ej: Productos que entregan algo a cambio, dinero, por la compra de 1 lleva 2, es muy utilizado en muchas marcas.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *