En el último tiempo, el emprendimiento ha sido todo un tema, sin embargo, no todos los emprendimientos apuntan a lo mismo y por esa razón ho te hablaremos de los diferentes tipos de emprendimientos que hay según su propósito y su impacto en la sociedad.
El emprendimiento pequeño
Se tratan de pequeños negocios que surgen entre una o dos personas (quizás hasta tres) los cuales buscan distribuir sus productos o servicios dentro de su misma localidad. Se conocen también como microemprendimientos y no tienen aspiraciones tan en grandes de expansión.
El emprendimiento escalable
Estos son aquellos emprendimientos que buscan tener un crecimiento exponencial que puede ser a corto o mediano plazo, buscan expandirse con el deseo de convertirse en grande empresas.
El emprendimiento social
Este emprendimiento tiene como principal objetivo su enfoque en la comunidad y alguno de los problemas sociales que pueden existir allí. Estos pueden girar entorno a la salud, la educación, las mujeres, el medio ambiente, etc. Buscan ser un impacto positivo en la comunidad y generar cambios en ella.
El emprendimiento oportunista
Son aquellos emprendimientos que surgen rápidamente a partir de una necesidad urgente. Aparecen en el momento oportuno en el que se necesitas y se caracteriza debido a su creatividad y capacidad de ejecutar con rapidez.
El emprendimiento incubador
Este tipo de emprendimiento surge después de una ardua investigación de las carencias dentro del mercado para poder entregar una solución innovadora.
El emprendimiento espejo o de imitación
Se basa en la producción de un producto o servicio ya existente que esté teniendo éxito en el mercado o en la adquisición de una franquicia cuyo modelo de negocios ya está establecido.
El emprendimiento por necesidad
Son aquellos que surgen en el momento en que la persona busca hacer un cambio en su vida o como una forma de generar nuevos ingresos y no tiene muchas más alternativas.
El emprendimiento digital
Son aquellos emprendimientos que surgen 100% online y todos sus movimientos son realizados por internet como la interacción con el cliente, las ventas y no requieren de tener un lugar físico.
Si buscas emprender, es probable que tus expectativas al respecto encajen con alguno de estos tipos de emprendimiento, y si ya eres emprendedor, encajarás en alguno de estos.
¿Eres emprendedor? De ser así, ¿En que tipo de emprendimiento encajas?