E-commerce: Reducir el peso de las imagenes

Las imágenes tienen una relevancia vital dentro de una tienda que venda productos en Internet y, no sólo por la calidad que éstas tengan, sino por otros factores como conseguir la confianza del cliente y, por ende, que éste compre un producto sin haberlo visto físicamente, supone todo un reto para cualquier responsable de este tipo de negocios.

Tus potenciales clientes y visitantes necesitan ver las imágenes que muestres de tus productos de la manera más parecida a la realidad, ya que de este factor dependerá su satisfacción «post venta».

 

¿Por qué debo reducir el tamaño y peso de las fotos de mi eCommerce?

1. Aumentar la velocidad de carga
La velocidad de carga de una web, ya sea de un eCommerce o cualquier otro tipo de sitio web es, como ya comentamos en anteriores artículos, un factor SEO al que Google otorga una importancia decisiva.

Por ello, se estima que si tu web tarda más de 3 segundos en cargar completamente, Google la considerará como una «web lenta», por lo que tu posicionamiento decaerá, pese a que tus contenidos puedan estar muy optimizados. Si este es tu caso, esto debería hacer plantearte examinar a qué se debe dicha lentitud.

Es más, ya te adelanto que podría ser debido a que las imágenes que has subido tienen un tamaño mucho mayor al que muestra tu web y a que éstas no han sido bajadas de peso convenientemente.

 

2. Disminución del tiempo de rebote
Es de lógica pensar que, si la web de tu tienda tarda demasiado en cargar los elementos visuales, el usuario que entre a cualquiera de las URL’s de tu tienda no tardará en salir de ella. Esto significará, además de que irá inmediatamente a visitar otros eCommerce similares (de la competencia), que aumentará tu tiempo de rebote.

Tener por tanto unas fotografías bien optimizadas y que carguen eficientemente, hará que quieran pasar más tiempo dentro de tu tienda, aumentando así las posibilidades de materializar una compra.

 

3. Mejorará la experiencia de usuario
Una consecuencia derivada de los 2 motivos anteriores es que mejorará la experiencia de usuario, ya que al visitar un usuario nuestra web no notarán deficiencias en el tiempo de carga. Notarán que, tanto las imágenes como los demás elementos cargan rápidamente, mostrándoles la información que andaban buscando al momento.

Esto, sumado al supuesto de que los contenidos de tu web sean de gran calidad, hará que quieran permanecer más tiempo en ella y, por qué no, guardarte en favoritos para futuras ocasiones.

 

4. Aumento de la confianza en tu Marca
Un factor que pocas veces se tiene en cuenta en el sector eCommerce es la imagen de marca que éstas transmiten a los usuarios. Si te paras a pensar tan sólo un momento, ¿qué impresión te daría una tienda online que, tras más de 20 ó 30 segundos de haber entrado en ella siguiera cargando…? Y ya ni mencionemos qué confianza trasmitiría a un usuario dar sus datos bancarios en un eCommerce que presente este comportamiento.

 

Herramientas online gratuitas para reducir el peso de tus imágenes:

Optimizilla:

Optimizilla

Esta herramienta gratuita es capaz de comprimir hasta 20 imágenes, sin perder apenas calidad. Con Optimizilla podrás arrastrar cómodamente tus fotos y ver en vivo una comparación de la diferencia de calidad entre la original y la conversión realizada.

Así, podrás nivelar la calidad de la nueva imagen, de modo que puedas ir «jugando» con el peso que finalmente obtengas.

 

Compress Now

Compress Now

Seguro que, al igual que ocurría con la herramienta anterior para reducir tamaño y peso de las fotos, te gusta tener un control total sobre el nivel de compresión. En el caso de «Compress Now» también tienes el poder sobre en qué porcentaje reduces el peso de la foto. Sin embargo, debes tener cuidado, ya que si este nivel es muy elevado, sacrificarás la calidad de la misma y tus usuarios no tendrán la misma percepción sobre ellas.

 

Web Photo Resizer

Web Photo Resizer

Web Photo Resizer es una estupenda herramienta online con la que podrás reducir el tamaño de tus fotos en pocos segundos o, si lo prefieres, ampliarla a la anchura y altura deseadas. Una vez entres en su web, deberás indicar expresamente la anchura y/o altura a la que quieres dejar tu archivo y si quieres rotarla para que se muestre en otra disposición.

Puedes también añadirles bordes de un color determinado si así lo prefieres, para que queden envueltas en un bonito marco. Además, esta herramienta es un recurso muy útil para adaptar tus contenidos visuales a las redes sociales más importantes donde compartas contenido.

Esto adquiere su importancia en que, como sabes, cada plataforma dará más o menos relevancia a imágenes de mayor o menor tamaño, horizontales o verticales, etc.

 

JMP Design

Artículo Original

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *