Corazón | ¿Por qué lo dibujamos así?

Seguro te habrás dado cuenta antes que los corazones que vemos todo el tiempo en redes sociales o los que dibujamos ene nuestros cuadernos, no se parecen en nada al órgano que cargamos con nosotros, ¿no?

¿Sabes a que se debe eso? ¿Cuál es el origen del símbolo que representa el amor?

Lamento decirte de que si estás buscando una respuesta certera, no la vas a encontrar. Pero al menos hay un par de teorías que datan de siglos atrás que podrían haber sido parte del origen de esa figurara que tanto usamos hoy en día.

Egipcia.

Bien sabrán que en la antigüedad los Egipcios usaban los jeroglíficos como método de escritura y de transcribir las cosas que hacían en aquella época. A través de esta escritura se pudo saber todas las cosas que esta civilización hacía en el tiempo de las pirámides. Antiguamente los egipcios creían que el corazón era el órgano más importante del cuerpo humano y por este motivo, al morir las personas, ponían su corazón en una balanza junto con la pluma de una avestruz (que era considerado un símbolo de la verdad), si estas dos cosas pesaban lo mismo, se declaraba que el muerto merecía la inmortalidad.

En los jeroglíficos egipcios se muestra una pintura donde muestran esta balanza y se ve la interpretación del corazón que ellos tenían. No era exactamente la forma que hoy en día conocemos, incluso mostraba los ventrículos, pero pudo haber sido un inicio que poco a poco convertiría su forma oblonga a la que conocemos hoy en día.

Griega.

Se dice también que su procedencia viene de Cyrene, un pueblo antiguo de Grecia en el cual se utilizaba mucho una plata llamada «Silfio» la cual era muy popular debido a sus propiedades anticonceptivas y abortivas. ¿Pero qué tiene que ver esta flor con el corazón? Bueno, las semillas de esta planta tienen una forma similar a la del símbolo que actualmente asociamos al corazón y al amor. Se dice que esto se produjo ya que esta planta se utilizaba para que las personas pudieran disfrutar su vida sexual con libertad, lo cual también es considerado como una muestra de amor sin que la mujer tuviera que quedar embarazada.

Edad media.

En esta época se habían prohibido las autopsias, por lo cual las personas debían basarse en representaciones antiguas del corazón para tener una base o también tomaban el corazón de las vacas como referencias, este es más parecido al símbolo que solemos utilizar para dar «Me gusta» en redes sociales.

La Iglesia Católica.

Esta religión también cuenta con su propia teoría, sin embargo esta data del año 1673, mucho más tarde que las anteriores. De todos modos, en esta teoría se cuenta de que Margarita María, una monja que dijo haber tenido una visión del conocido «Sagrado Corazón de Jesús», lo que ella contaba es que vio una forma triangular el cual estaba rodeado de llamas y espinas.

Lo más certero, es que el símbolo del corazón se debió a una evolución conceptual a través del tiempo y no hay manera de asegurar o datar cual es su verdadero origen.

¿Cuál de estas teorías te ha gustado más?

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *