¿Cómo manejar tu tiempo?

¿Sueles quedarte sin tiempo para realizar todo lo que tenías planeado en tu cabeza? Si la respuesta es sí, hay dos opciones viables: te estás sobre explotando o no has sabido organizar bien tu tiempo. La mayoría de las personas no sabe como ordenar su lista de tareas y seguirla paso a paso para cumplir los deberes en el tiempo ideal o en el tiempo en el que nuestro ser da para hacerlo.

Vivimos llenos de cosas por hacer, sin embargo, aquí les dejaremos una lista de como comenzar a ordenar tus deberes paso a paso.

1. Ordena tu espacio, organiza tu entorno.

Si todo a tu alrededor se encuentra despejado, limpio y en orden, tu mente estará más calmada.

2. Consigue un calendario o planner.

Cuando tengas alguno de estos, ya sea en físico u online, haz una lista de tus tareas y objetivos que tengas que realizar día a día y luego ordenarlos del que tiene mayor prioridad al que tenga menos. Otra cosa importante es dejar las actividades más pesadas primero ya que en las primeras horas de trabajo es donde más concentración y ánimos tenemos.

3. Considera descansos en tu lista para así poder despejar tu mente.

Se dice que la mente puede mantenerse concentrada hasta por 90 minutos sin interrupciones, pero tomarse recesos de 10 a 20 minutos ayudan a tu mente a despejarse para después volver a las labores más relajado y despejado.

4. Genera una rutina y evita las distracciones.

Con los pasos anteriores, ve creando una rutina a medida que te vayas acostumbrando a este sistema. Evita que entremedio de tus labores, haya distracciones que te roben tiempo valioso que tiene para trabajar y guardalo para tus descansos establecidos.

5. Aprende a conocer más de ti y como trabajas.

Esto para no cargarte tantas cosas en un día, así lograrás distribuir mejor tus deberes para estar más en calma y no tan acelerado con todo a la vez o todo para último momento. Es importante conocer tus límites y además aprender a decir que no cuando  no puedes con más deberes porque tu tiempo ya está distribuido y tu agenda ya está ocupada.

Y como un punto extra, no dejes de lado tu persona, preocupate por tu salud física y mental, lleva una dieta saludable, haz ejercicios, haz actividades que te gusten y que despejen tu mente, y de ser posible, busca alguna manera de meditar para ahuyentar el estrés y la ansiedad que te pueda estar embargando, como yoga, tai-chi, mindfulness, etc. Llevar tu ser saludable te permitirá realizar tus labores con mayor entusiasmo y disfrutar más lo que haces, alejando la negatividad y el desánimo.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *