Código QR | ¿Cómo lo uso?

Es más que seguro que te hayas topado con un código QR más de una vez en tu vida, últimamente se han vueltos muy utilizados para conectar el ahora con el espacio digital. Hoy en día la mayoría cuenta con teléfonos inteligentes capaces de escanear estos códigos los cuales se han vuelto muy útiles para simplificar la vida de las personas. Solo se requiere un teléfono que te permita hacer el escáner con la cámara y un código frente a ti, esto te ahorrará tiempo de tener que buscar manualmente las cosas.

Los códigos QR hoy en día se pueden usar para todo. Para tu sitio web, para la carta de un restaurant, para tu tarjeta de presentación, para cupones de descuentos, para encontrar a alguien en una red social e incluso para realizar pagos instantáneos a través de aplicaciones, etc…

Los códigos QR se han vuelto una herramienta muy útil para ayudarte a darte a conocer y realizar conexiones de manera mucho más rápida y eficaz.

Entonces, ¿Cómo uso los códigos QR?

Solo necesitas un convertidor a código QR y lo principal es contar con un enlace el cual convertir.

  • Los códigos QR pueden ayudarte a aumentar el tráfico en tu web, puedes colocar uno que lleve directamente a tu sitio en tu tarjeta de presentación, anuncios, redes sociales, folletos, etc. Dependiendo del tipo de publicidad, decidirás a que parte de tu página te gustaría conducir al receptor.
  • Al igual que el punto anterior, si tienes una aplicación, puedes también añadir un código que guíe a la persona directamente a la aplicación para descargarla.
  • Puedes usar un código que lleve a la persona directamente a un mapa con la dirección de tu negocio.
  • También puedes crear encuestas para que tus clientes valoren tu negocio o servicio, estas pueden ser puestas en redes sociales o también enviadas por correo electrónico.

¿Cómo hacer un código QR?

Existen muchas páginas para generar códigos QR. Nuestra preferida es QRCODE-MONKEY, aquí te dejamos su web: https://www.qrcode-monkey.com/

Esta página te permite crear de forma gratuita, códigos QR que no tienen límite de escaneo o fecha de expiración, con uso comercial. También cuenta con varias opciones de personalización, forma, color, incorporación del logo de tu marca, descargas en PNG, JPG y Vector. Para que tu diseño de código no se limite al cuadrado blanco con manchas negras, puedes añadir gradiente, bordes redondeados, etc.

 

Existen un montón de utilidades para los códigos QR y son muy versátiles también. ¿Qué opinas acerca de ellos? ¿Los usas o los usarías?

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *