Los atributos de marca hacen referencia a aquellos aspectos tangibles de los productos y servicios. Nos referimos a las propiedades, composición, prestaciones, materiales, e innatos que pueden tocarse, verse, medirse. A esta dimensión racional también pertenece el nombre, logotipo, colores, envase, formato y el resto de elementos que permiten reconocer la presencia de una marca.
¿Qué son los atributos de marca?
Existen tres tipos de atributos de marca: básicos (representan los atributos que todas las marcas del sector poseen), valorados (aquellos que aportan valor para las audiencias pero no son exclusivos de la marca) y diferenciadores (atributos únicos, los que nos diferencian de la competencia).
Pongamos de ejemplo a Coca-Cola y Pepsi. El atributo básico de estas son el color, y su sabor similiar pero hay algo que las diferencia, Coca Cola está centrada en explotar las emociones y mostrar su preocupación por las causas sociales y la familia. Pepsi se centra en la creación de eventos y campañas específicas que incluyen innovación. El objetivo es interactuar con el público joven y lograr generar ese compromiso a largo plazo. Cada uno con sus fortalezas e impulsando sus ventajas competitivas.
Por tanto, los atributos de marca son la base tangible y racional en la que debe estar apoyada la estrategia emocional para que esta tenga solidez. Y es que es con esta con la que ganamos definitivamente la preferencia del cliente. La emoción actúa como marcador positivo (resalta opciones) o negativo (elimina sin esfuerzo cognitivo alternativas). O como se suele decir, el corazón elige y el cerebro justifica. Por esta razón Coca-Cola vende mucho más que Pepsi.
Sea predominante o no la conexión emocional, toda marca debe tener unos atributos de marca definidos que funcionarán como elemento diferenciador y como guía de la estrategia, además de como herramienta para la fidelización de los públicos.