8 Errores que frenan tu crecimiento web

Tener una página web ayuda a la credibilidad de los clientes potenciales. Puedes lograr hacerte más conocido como profesional y a tu marca también, pero hay ciertos errores que cometen las personas a la hora de crear o tener una página web.

Además puedes aumentar tu alcance de clientes y visualización dentro del mercado, muchos usuarios buscar por internet las opciones antes de ir a alguna tienda, para luego ir a la tienda correspondiente donde está el producto deseado, (Incluso algunos compran online), es por esto que debes preocuparte de no frenar tu crecimiento web y por eso te dejamos esta lista de los 8 errores más comunes que no te dejan crecer con tu página web:

8 Errores impiden el crecimiento de una página web:

1.) No darle importancia a la versión móvil: Desde el año 2016, la gente utiliza más el móvil para visitar una página web que el computador.

Entonces el pasar por alto la versión móvil, no es una buena opción, ya que si no está adaptado dificulta la visualización de tu página.

2.) No sustituir el contenido que viene de «muestra» en el tema que utilices: Las páginas web incluyen contenido que es de relleno y viene para que tú lo reemplaces por tu contenido original.

Ej: Los banners, reemplaza el banner por uno creado especialmente para tu página web y no dejes el que trae.

3.) Descuidar el blog: Cuando creas una página web, tienes que comprometerte a crear entradas por lo menos 1 vez al mes. Si no, será un blog «descuidado» y no dará una buena impresión de ti o tu negocio.

4.) Llenar de contenido la página principal: ¿Has entrado a un blog donde hay un extenso texto sobre la persona? ¿Agobia verdad? La página de inicio debe usarse como una presentación, no como un libro o novela. Poner la información justa y precisa para que el público le llame la atención.

5.) Que la información sea difícil de encontrar: Si se trata de ti o de tu empresa, es importante que los horarios, dirección y número de contacto sea fácil de encontrar en la web y no tengas que abrir mil pestañas para encontrar dicha información.

6.) Usar fotografías poco creativas o pixeladas: ¿Has visto las mismas fotos en distintas páginas web? Eso ocurre cuando las personas sacan la foto de internet en la primera búsqueda, puedes buscar fotos en internet, pero preocuparse de que sea de un banco de fotos, y en alta resolución.

La mejor opción es crear tus propias fotos, esto hará que tu página sea más real y confiable para el público.

7.) Mal uso de las tipografías y colores: Usar una tipografía muy pequeña y con muchas curvas o con colores muy claros, dificultará la visión de la persona por lo que será más difícil comprar.

Para que esto no ocurra pídeles ayuda a familiares y/o amigos, para que vean tu página web desde distintos dispositivos, y así logren aconsejarte sobre la tipografía que estés utilizando.

8.) Destaca entre la competencia: No copies lo mismo de tu competencia, dedicate a crear tu propio contenido, esto destacará tu página y llamará la atención.

Al seguir estos pasos definirás la voz de tu marca, tendrás una página web de mejor rendimiento y durabilidad por años.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *